En el invierno del 2001 entramos por primera vez en este terreno de 6.500 m2 emplazado en medio de un bosque de pinos y de árboles nativos como aromos, boldos, litres, peumos y molles lo que después se convertiría en nuestro espacio hoy convertido en un verdadero refugio y fuente de inspiración con todo el confort necesario para residir en el durante todo el año.
El 2007 construimos lo que sería el primer refugio, una casa de media agua y empezamos a crear nuestro jardin florido con un sinnúmero de suculentas, plantas de la zona costera, pitas, cactáceas, pilos y notros y del sur helechos, arrayanes, patas de vaca y nalcas.
El 2012 elevamos la construcción al doble de lo inicial agregándola un segundo piso, haciendo de este espacio un agradable lugar para crear y soñar. Lo transformamos en un hostal boutique acogiendo a astrónomos, psicólogos, escritores, yoguistas, escritores, artistas plásticos y fotógrafos.
Hoy lo hemos convertirlo en un taller y una galería donde exponer relatos visuales y acoger a jóvenes fotógrafos quienes pensarán, planificarán, desarrollarán, residirán y expondrán todo lo aprehendido en el taller de residencia fotográfica.
Elisa Pérez diseñadora industrial de la Universidad Diego Portales con varios trabajos expositivos a cuesta y actualmente en el área de marketing de Casa Ideas y Claudio Pérez fotógrafo de la extinta Asociación de Fotógrafos Independientes AFI, somos los encargados de este proyecto de Residencia Fotográfica en Isla Negra.
© 2018 Klaus P